![]() |
|
![]() |
El estado tan deteriorado en que se encontraba obligó
a su hundimiento por completo (sólo se vé el corral con la
forma que tenía la iglesia) y a la construcción de una nueva,
que sigue bajo la advocación del mismo santo.
Durante algún tiempo, mientras se construía el nuevo templo parroquial, se celebrada la misa en la calle, a la puerta del ayuntamiento. |
Como señala la placa situada a la entrada de la nueva: "Esta iglesia se edificó con la protección del insigne bienhechor Excmo. D. Federido Mayo Gayarre, director general del Instituto Nacional de la Vivienda. Se inauguró el 29-X-1954, año mariano".
La iglesia, de construcción moderna, no tiene
especial interés.
![]() |
![]() |
Al entrar a la izquierda tenemos la escalera de acceso
al coro y al campanario. Junto a la escalera una Cruz de la Santa Misión.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
![]() |
|
|
A la derecha aparecen la Purisima, la Virgen del
Rosario, la Virgen del Carmen, la Milagrosa y el Corazón de María.
![]() |
A la izquierda el Corazón de Jesús,
San Isidro, la Virgen de Fátima, y San José y el Niño.
Además de un confesionario.
![]() |
El altar está presidido por San Juan Bautista
(patrono de la parroquia), y Santa Bárbara, (copatrona). Sobre ellos
un Cristo crucificado. Y a ambos lados dos ángeles.
![]() |
![]() |
![]() |
|
La iglesia parroquial de San Juan, de transición
románico ojival, de una sola nave en ruinas con bóveda de
cañón. Tiene columnas y canecillos del siglo XIII y retablos
barrocos.
Un capitel mozárabe de mármol blanco fue utilizado para pila de agua bendita: procede de la ermita. Tiene algunos guadamecíes o cueros repujados. |
El San Juan que se saca no es el que está en al altar sino uno
de cartón piedra más ligero
No hay cofradías
Novena de las animas y del Corazón de Jesús
Se saca en procesión (en andas) a San Juan y Santa Bárbara;
a San Isidro y al Corazón de Jesús