![]() |
![]() |
|
Juan Carlos |
Castronuevo tiene unos 314 habitantes, 2.910 hectáreas y está a 12 kilómetros de Valladolid.
Está situado en el Valle del río Esgueva, en una pequeña elevación que en su día la sirvió de defensa. La iglesia está bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Concepción.
Castronuevo tiene tres fiestas, la Cruz de Mayo, las Águedas y la de Santa Isabel.
El primitivo pueblo fué el despoblado de Pulvoreda que perteneció al Infantazgo de Valladolid.
Si el cotarro que así le llamaban está lleno de bodegas se debe a que en Castronuevo se cosechaban muy buenos vinos, las podeís apreciar ahora casi en hundimiento, aunque por el centro del cotarro todavía hay bodegas muy buenas y otras renovadas y modernas y no sé si sabrás que están unas encima de otras o séa en dos pisos. Cuentan las personas mayores con mucha añoranza que la época de vendimias duraba hasta mes y medio, no había obrero que no cogiera hasta trescientos canastos de uvas.
Hoy en día todos esos terrenos están sin explotar los expropiaron para los militares, allí hacen ejercicios de tiro y todo está vallado.
Castronuevo tiene otras muchas tierras, está
rodeado de pinos, es muy bonito.
Isabel Casado |
Castronuevo de Esgueva es un poco pequeño
tiene lo siguiente: un parque, un fontón para jugar al frontenis,
una piscina, un bar que se llama PAYPA, un mirador, 300 habitantes más
o menos en invierno, una iglesia que se llamaSanta María, un ayuntamiento,
un médico, una farmacia, bodegas, una biblioteca, un cuartel deshabitado,
una asociación de jubilados. En fin es un pueblo pequeño,
con muchas cosas y acogedor.
Daniel Carpintero |
Castronuevo es un pequeño pueblo de unos 300 habitantes situado en el Valle del Esgueva a 12 km. de Valladolid. Está en un cotarro rodeado de pinares. Abajo está el río Esgueva.
El Ayuntamiento ha sido reformado recientemente, en concreto en 1990.
A la entrada nos encontramos con una bonita cristalera y una escalera de madera de haya.
Antiguamente en Castronuevo había muchas viñas, y como en todos los sitios se recogía la uva mediante cuadrillas de mujeres y muchachos.
Actualmente las viñas han desaparecido poco a poco y ahora las bodegas se utilizan como merenderos o lugares de diversión.
Ahora Castronuevo ha aumentado porque se han hecho varias casas nuevas y alguna más que las van a hacer, está más bonito y hay más personas y parece que el pueblo está más animado.
Lo que parece es que no hay muchos niños es
una pena porque son los que dan alegría a este pueblo.
Nuria González |
En este pueblo hay parque, pista, piscina, bar, frontón, colegio, iglesia, etc. En este pueblo hay poca gente y mucha gente en verano. Este pueblo ni es muy grande ni es muy pequeño, es normal. Antes había una pescadería y estaba donde yo vivo. Y también había una carnicería.