La Iglesia de Santa Juliana, edificio construido en ladrillo y mampostería, de reducidas dimensiones. Del siglo XIII, de estilo gótico - mudéjar, tiene dos naves cubiertas con armaduras de madera y son visibles algunos capiteles de tipo románico.
A los pies se sitúa el coro sobre una tribuna de madera decorada con pinturas góticas. En el ático del retablo mayor hay un grupo escultórico del Llanto sobre Cristo muerto, de hacia 1500.
Interesantes son las pinturas sobre tabla (siglo
XV) que representan a San Juan Bautista, San Juan Evangelista y la Virgen
con el Niño y los donantes. En 1993 fueron descubiertas unas pinturas
góticas del s. XIII en la sacristía. Y en 1996 dos grandes
murales de entre los s. XI y XIII en las que aparece un San Cristóbal
de más de cinco metros.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|